martes, 10 de noviembre de 2009

INTRODUCCION DE VISUAL BASIC PARA PRINCIPIANTES


CAPITULO 2: PROPIEDADES


Aquí tienes una lista de algunas propiedades útiles

Para guardar un proyecto en Visual BasicEs recomendable que crees una carpeta para cada proyecto de Visual Basic. Haz clic en (File) Archivo, Save Form1 As... (Guardar Formulario1 Como...). En Save File As (Guardar Archivo Como), Save in (Guardar en) selecciona la carpeta o unidad de disco en donde guardarás tu proyecto de Visual Basic. En Name (Nombre) escribe el nombre del formulario (un nombre que tenga relación con el formulario como: entrada, contraseña, datos, etc.) y haz clic en Save (Guardar) Enseguida repite el procedimiento para guardar el proyecto


CAPITULOS 3: EJERCICIO-RELOJ Y CALENDARIO




Crea un formulario con cuatro etiquetas, un reloj con intervalo de 1000 y escribe el siguiente código:
Private Sub Timer1_Timer()
Label2.Caption = Time
Label4.Caption = Date
End Sub


CAPITULO 4 : EJERCICIO 2- TIPO DE CAMBIO

Crea un formulario con tres etiquetas, tres cajas de texto, cuatro botones y escribe el siguiente código:
Escribe el siguiente código:
El botón Ver Pesos
Private Sub Command1_Click()
Text1 = Val(Text2) * Val(Text3)
End Sub
El botón Ver Dólares
Private Sub Command2_Click()
Text2 = Val(Text1) / Val(Text3)
End Sub
El botón Nuevo Cálculo
Private Sub Command3_Click()
Text1 = ""
Text2 = ""
Text3 = ""
Text1.SetFocus
End Sub
El botón Salir
Private Sub Command4_Click()
Unload Me
End
End Sub

CAPITULO 5:EJERCICIO 4-CALCULADORA


Crea un formulario con cuatro etiquetas, cuatro cajas de texto, tres botones y escribe el siguiente código:
El botón Concatenar Datos
Private Sub Command1_Click()
Text4 = Text1 & " " & Text2 & " " & Text3
End Sub
El botón Nuevos Datos
Private Sub Command2_Click()
Text1 = ""
Text2 = ""
Text3 = ""
Text4 = ""
Text1.SetFocus
End Sub
El botón Salir del Programa
Private Sub Command3_Click()
Unload Me
End
End SuB


Crea un formulario con cuatro etiquetas, cuatro cajas de texto, tres botones y escribe el siguiente código:
El botón Concatenar Datos
Private Sub Command1_Click()
Text4 = Text1 & " " & Text2 & " " & Text3
End Sub
El botón Nuevos Datos
Private Sub Command2_Click()
Text1 = ""
Text2 = ""
Text3 = ""
Text4 = ""
Text1.SetFocus
End Sub
El botón Salir del Programa
Private Sub Command3_Click()
Unload Me
End
End Sub

CAPITULO 7: EJERCICIO 5- CALCULADORA 2


Crea un formulario con tres etiquetas, tres cajas de texto, seis botones y escribe el siguiente código:
El botón Nuevo Cálculo
Private Sub Command5_Click()
Text1 = ""
Text2 = ""
Text3 = ""
Text1.SetFocus
End Sub
El botón Sumar
Private Sub Command1_Click()
Text3 = Val(Text1) + Val(Text2)
End Sub
El botón Restar
Private Sub Command2_Click()
Text3 = Val(Text1) - Val(Text2)
End Sub
El botón Multiplicar
Private Sub Command3_Click()
Text3 = Val(Text1) * Val(Text2)
End Sub
El botón Multiplicar
Private Sub Command4_Click()
Text3 = Val(Text1) / Val(Text2)
End Sub
El botón Salir
Private Sub Command6_Click()
Unload Me
End
End Sub

CAPITULO 8 :EJERCICIO 6: ALARMA


Crea un formulario con tres etiquetas, dos cajas de texto, dos botones, un reloj con intervalo de 1000 y escribe el siguiente código:
El botón Establecer la Alarma y Minimizar
Private Sub Command1_Click()
Form1.WindowState = 1
Timer1.Enabled = True
End Sub
El botón Salir
Private Sub Command2_Click()
Unload Me
End
End Sub
El reloj
Private Sub Timer1_Timer()
Dim horas As String
hora = Format(Time, "hh:mm")
If hora = Text1.Text Then
Beep
MsgBox Text2.Text, vbOKOnly + vbInformation, "Aviso de la Alarma"
Timer1.Enabled = False
Form1.WindowState = 0
End If
End Sub


CAPITULO 9 : EJERCICIO 7 - CALCULADORA 3


Crea un formulario con tres etiquetas, tres cajas de texto, un marco, cuatro botones de opción, tres botones y escribe el siguiente código:
El botón Calcular
Private Sub Command1_Click()
If Option1 = True Then
Text3 = Val(Text1) / Val(Text2)
ElseIf Option2 = True Then
Text3 = Val(Text1) * Val(Text2)
ElseIf Option3 = True Then
Text3 = Val(Text1) - Val(Text2)
ElseIf Option4 = True Then
Text3 = Val(Text1) + Val(Text2)
End If
End Sub
El botón Otra Operación
Private Sub Command2_Click()
Text1 = ""
Text2 = ""
Text3 = ""
Text1.SetFocus
End Sub
El botón Salir
Private Sub Command3_Click()
Unload Me
End
End Sub

CAPITULO 10: EJERCICIO 8-CONVERSIONES


Crea un formulario con dos etiquetas, dos cajas de texto, un marco, cuatro botones de opción, tres botones y escribe el siguiente código:
El botón Convertir
Private Sub Command1_Click()
If Option1 = True Then
Text2 = Val(Text1) * 1000
ElseIf Option2 = True Then
Text2 = Val(Text1) * 100
ElseIf Option3 = True Then
Text2 = Val(Text1) * 10
ElseIf Option4 = True Then
Text2 = Val(Text1) / 1000
End If
End Sub
El botón Nuevo Cálculo
Private Sub Command2_Click()
Text1 = ""
Text2 = ""
Text1.SetFocus
End Sub
El botón Salir
Private Sub Command3_Click()
Unload Me
End
End Sub


CAPITULO 11: EJERCICIO 9- CONCATENACION 2


Crea un formulario con un control con pestañas (haz clic con el botón derecho del ratón sobre la Caja de herramientas, haz clic en Components. En Components, Controls, selecciona el control Microsoft Tabbed Dialog Control 6.0 (SP5) y haz clic en Aceptar. El control aparecerá en la Caja de herramientas.), en la primera sección crea seis etiquetas, seis cajas de texto y dos botones.



En la segunda sección crea tres etiquetas, tres cajas de texto y un botón.
En este programa programaremos las cajas de texto para que el cursor avance con Enter a la siguiente caja de texto. Haz doble clic en la primera caja de texto y en la caja de opciones de eventos selecciona KeyPress y escribe el siguiente código:
Private Sub Text1_KeyPress(KeyAscii As Integer)
If KeyAscii = 13 Then
Text2.SetFocus
End If
End Sub
La caja de texto 2 la programaremos para que se introduzca automáticamente la fecha. Haz doble clic en la caja de texto 2, selecciona el evento GotFocus y escribe el siguiente código:
Private Sub Text2_GotFocus()
Text2.Text = Format(Now, "dd-mm-yyyy")
Text3.SetFocus
End Sub
Programa las cajas de texto (hasta la número seis) para que el cursor avance a la siguiente caja de texto.
El botón Salir
Private Sub Command1_Click()
Unload Me
End
End Sub
El botón Limpiar
Private Sub Command2_Click()
Text1 = ""
Text2 = ""
Text3 = ""
Text4 = ""
Text5 = ""
Text6 = ""
Text7 = ""
Text8 = ""
Text9 = ""
Text1.SetFocus
End Sub
El botón Mostrar Datos
Private Sub Command3_Click()
Text7 = Text1 & " " & Text3
Text8 = Text4
Text9 = Text5
End Sub

CAPITULO 12 EJERCICIO 10-LAS TABLAS



Crea un formulario con una etiqueta, dos cajas de texto y tres botones.
Escribe el siguiente código:
El botón Ver Tabla
Private Sub Command1_Click()
Dim res As Long, retorno
For n = 1 To 10
res = Text1 * n
retorno = Chr(13) & Chr(10)
Text2 = Text2 & Text1 & " x " & n & " = " & res & retorno
Next n
End Sub
El botón Nueva Tabla
Private Sub Command2_Click ()
Text1 = ""
Text2 = ""
Text1.SetFocus
End Sub
El botón Salir
Private Sub Command3_Click()
If MsgBox("Por Favor Confirma Si Ya Te Quieres Ir", vbYesNo, "¿Qué Ya Te Quieres Ir?") = vbYes Then
End
Else
Cancel = 1
End If
End SuB

CAPITULO 13 EJERCICIO 11-LA GRAFICA



Crea un formulario con un cuadro de imagen e inserta la imagen que prefieras.
Agrega las etiquetas que necesites y coloca una al pie de la imagen y las demás sobre diferentes cosas de la imagen. En todas borra su Caption y de las que están sobre la imagen cambia su propiedad BackStyle a 0-Transparent y escribe el siguiente código:
La etiqueta 2
Private Sub Label2_Click()
Label1.Caption = "Mi Pollito"
End Sub
La etiqueta 3
Private Sub Label3_Click()
Label1.Caption = "El Papá"
End Sub
La etiqueta 4
Private Sub Label4_Click()
Label1.Caption = "Mi Papá y Mi Mamá"
End Sub

CAPITULO 14: EJERCICIO12 : ALBUM FOTOGRAFICO



Crea un formulario con un cronómetro con intervalo de 50 y escribe el siguiente código:
Private Sub Timer1_Timer()
Static a As Integer
a = a + 1
If a = 5 Then
Image1.Picture = LoadPicture("c:\windows\matrix_800.bmp")
End If
If a = 25 Then
Image1.Picture = LoadPicture("c:\windows\matrix_reloaded28.bmp")
End If
If a = 35 Then
Image1.Picture = LoadPicture("c:\windows\matrix_xp_800.bmp")
End If
If a = 45 Then
Image1.Picture = LoadPicture ("c:\windows\matrixreloaded800x600.bmp")
End If
If a = 55 Then
a = 0
End If
End Sub

DESVENTAJAS O INCONVENIENTES DE VISUAL BASIC

Sin soporte oficial de Microsoft desde el 4 de abril de 2008 (aunque existe mucha documentación disponible en el sitio de MSDN incluidas descargas de Service Packs, paquetes de dependencias mínimas y similares en el sitio web de Microsoft).
No es multiplataforma (Sin embargo se pueden usar emuladores e interpretes para correrlos en otras plataformas).
Por defecto permite la programación sin declaración de variables. (que puede ser sencillamente corregida escribiendo la frase Option Explicit en el encabezado de cada modulo de codigo, en cuyo caso será menester declarar todas las variables a utilizar, lo que a la postre genera código más estable y seguro).
No permite programación a bajo nivel ni incrustar secciones de código en ASM (aunque es posible ejecutar codigo ASM mediante pequeños hacks como este).
Sólo soporta librerías dinámicas (DLL) que usen la convención de llamadas _stdcall y componentes y librerías ActiveX.
Es un lenguaje basado en objetos pero no implementa por completo la filosofía de Orientación a Objetos (véase POO).
No permite la sobrecarga de operadores ni métodos.
No permite nombres de espacio (véase namespace).
No soporta el punteros a memoria salvo en algunas acciones concretas, como por ejemplo pasar la dirección de memoria de una función como argumento (operador AddressOf).
No soporta tratamiento de procesos como parte del lenguaje.
No incluye operadores de desplazamiento de bits como parte del lenguaje.
No permite el manejo de memoria dinámica, punteros, etc. como parte del lenguaje.
No soporta el tratamiento de excepciones. Su tratamiento de errores se basa en la captura de mensajes y desvió del flujo de ejecución de la forma tradicional del BASIC (On Error Goto ).
No controla todos los errores de conversion de tipos dado que en muchas ocasiones hace conversiones al vuelo (sobre todo al usar variables de tipo Variant).
Aunque existen opciones avanzadas en el compilador para desactivar los controladores de desbordamiento de enteros o las comprobaciones de límites en matrices entre otros (presumiblemente para optimizar y lograr algo de rendimiento) no es seguro del todo dado que hay mas posibilidades de generar una excepcion grave no controlada por el interprete (y por consiguiente el programador) o un memory leak haciendo el programa altamente inestable e impredecible.
No tiene instrucciones de preprocesamiento.
El tratamiento de mensajes de Windows es básico e indirecto.
La gran gama de controles incorporados son, sin embargo en algunos casos, muy generales, lo que lleva a tener que reprogramar nuevos controles para una necesidad concreta de la aplicación. Esto cambia radicalmente en Visual Basic .NET donde es posible reprogramar y mejorar o reutilizar los controles existentes.
El depurador no es demasiado flexible ni cómodo en ciertas situaciones.
Los controles personalizados no mejoran la potencia de la API de Windows, y en determinados casos acudir a ésta será el único modo de conseguir el control personalizado deseado.
No soporta correctamente la programacion multihilo haciendo muy inestable su ejecucion inclusive desde el propio entorno de desarrollo.
Su fuerte dependencia de librerías y componentes ActiveX que requieren de privilegios de administrador para poder instalar las aplicaciones (existen opciones de terceras aplicaciones para generar ejecutables independientes que embeben las dependencias en el propio código del ejecutable, por ejemplo: Molebox o Thinstall/VMware Thinapp).

VENTAJAS DE VISUAL BASIC

Es un lenguaje RAD.
Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
Permite usar con suma facilidad la plataforma de los sistemas Windows dado que tiene acceso practicamente total a la API de Windows incluidas librerías actuales.
El código en Visual Basic es fácilmente migrable a otros lenguajes.
Es un lenguaje muy extendido por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.
Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes.
Posibilidad de añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.
Acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También esta disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1: VBOpenGL type library
Existe una versión integrada en las aplicaciones de Office, versiones tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos como por ejemplo una hoja de calculo de EXCEL o una base de datos ACCESS (VBA)
Es un entorno perfecto para realizar pequeños prototipos rápidos de ideas.

VERSIONES DE VISUAL BASIC

Las versiones de Visual Basic para Windows son muy conocidas, pero existe una versión de Microsoft Visual Basic 1.0 para MS-DOS (ediciones Profesional y Estándar) menos difundida y que data de 1992. Era un entorno que, aunque en modo texto, incluía un diseñador de formularios en el que se podían arrastrar y soltar distintos controles.
La última versión sólo para 16 bits, la 3.0,no incluía una detallada biblioteca de componentes para toda clase de usos. Durante la transición de Windows 3.11 a Windows 95, apareció la versión 4.0, que podía generar programas de 16 y 32 bits a partir de un mismo código fuente, a costa de un gran aumento en el tamaño de los archivos "runtime" necesarios. Además, se sustituyen los controles VBX por los nuevos OCX. Con la versión 5.0,estuvo a punto de implementar por primera vez la posibilidad de compilar a código nativo, obteniendo una mejora de rendimiento considerable. Tanto esta como la posterior 6.0 soportaban características propias de los lenguajes orientados a objetos, aunque careciendo de algunos ítems importantes como la herencia y la sobrecarga. La versión 6.0 continua utilizándose masivamente y es casi compatible prácticamente al 100% con las ultimas versiones de Windows como Vista y Windows 7.
Las versiones actuales de Visual Basic se basan en la plataforma .NET, que se desligan de las anteriores versiones.
Cabe mencionar que aunque menos conocido, existio tambien una version gratuita de Visual Basic 5.0 dedicada en su practica a desarrollo de controles y componentes, su nombre en concreto era Microsoft Visual Basic 5.0 Control Creation Edition (Visual Basic 5 CCE). Tambien hubo versiones orientadas al desarrollo de aplicaciones para dispositivos moviles basados en Windows CE y Pocket PC, conocido como eMbedded Visual Basic.

QUE ES VISUAL BASIC

Visual Basic es un lenguaje de programación desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. El lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes añadidos. Su primera versión fue presentada en 1991 con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitará la creación de interfaces gráficas y en cierta medida también la programación misma. Desde el 2001 Microsoft ha propuesto abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a trabajar sobre un framework o marco común de librerías independiente de la version del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos) que presenta serias incompatibilidades con el código Visual Basic existente.
Visual Basic (Visual Studio) constituye un IDE (entorno de desarrollo integrado o en inglés Integrated Development Enviroment) que ha sido empaquetado como un programa de aplicación, es decir, consiste en un editor de código (programa donde se escribe el código fuente), un depurador (programa que corrige errores en el código fuente para que pueda ser bien compilado), un compilador (programa que traduce el código fuente a lenguaje de máquina), y un constructor de interfaz gráfica o GUI (es una forma de programar en la que no es necesario escribir el código para la parte gráfica del programa, sino que se puede hacer de forma visual).